Skip to navigation Skip to navigation Skip to search form Skip to login form Salta al contenido principal Skip to footer
Universidad EARTHUniversidad EARTH

Acceder

Identifíquese usando su cuenta en:

Cuenta EARTHContinue with Cuenta EARTH
o
Mostrar
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
  • Cursos
    • Correo EARTH
    • Jaguar Estudiantes
    • Jaguar Facultad
  • Ayuda Rápida
    • EnglishenEnglish
Acceder
Acceder

Página Principal

    • Guía de Uso Campus Virtual (Moodle) Archivo

Generación EARTH

Para el 2050, EARTH y nuestros aliados habremos empoderado y preparado un movimiento global de líderes para lograr una producción de alimentos que impacte positivamente tanto la naturaleza como la calidad de vida de productores en regiones en desarrollo.
Generación EARTH

Misión:

Formar líderes con valores éticos para contribuir al desarrollo sostenible y construir una sociedad próspera y justa.
Misión:

Visión:

Impulsar la misión de aliviar la pobreza, promover la justicia social y construir un futuro en el que las comunidades logren sostenibilidad y prosperidad para todos.
Visión:
Modelo educativo

Modelo educativo

Leer más
Nuestra biblioteca

Nuestra biblioteca

Leer más
e-Learning by Doing

e-Learning by Doing

Leer más
Noticias EARTH

Noticias EARTH

Leer más
Guía de Uso Moodle

Guía de Uso Moodle

Leer más

Somos una universidad global con sede en Costa Rica que prepara y empodera a jóvenes líderes para transformar éticamente y de manera sostenible los sistemas alimentarios, proteger y mejorar la calidad de vida de los productores de alimentos, y regenerar nuestro planeta.

Nuestro programa único ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre ciencias agrícolas, sistemas alimentarios, emprendimiento ético y desafíos sociales y ambientales a través de un aprendizaje experiencial, centrado en el estudiante, y conviviendo con compañeros de todo el mundo.

Perfil del Graduado EARTH

El perfil del graduado EARTH describe los conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes que definen las competencias del graduado, y es determinante en la dirección del proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas competencias se desarrollan durante sus cuatro años en la Universidad y continuarán desarrollándose durante su vida.

lista de capacidades y competencias del graduado.

Principios educativos

Nuestro acercamiento al estudiante se basa en dos principios:

Aprendizaje centrado en el estudiante

De forma individual o en grupo, los estudiantes exploran retos de la vida cotidiana y los convierten en oportunidades reales para generar conocimiento.

Aprendizaje experiencial

Los estudiantes aprenden a través de experiencias diseñadas para incentivar y desarrollar habilidades que pueden poner en práctica.

Aprender Conviviendo

A través de experiencias de convivencia, como trabajar en equipo, resolver conflictos, escuchar y entender diferentes perspectivas, y expresar sus posiciones, los estudiantes aprenden habilidades sociales, comunicativas y emocionales.

Proceso de enseñanza y aprendizaje

En EARTH establecemos que la enseñanza y el aprendizaje deben ocurrir en forma dinámica y participativa entre el estudiante y el facilitador. Como fundamento para esos procesos, en EARTH también establecemos que el conocimiento se construye, por tanto no es un estado sino un proceso en continuo cambio que no es innato ni está en el exterior esperando a ser transmitido por la facultad. También reconocemos que, aunque la realidad social se presenta ante el estudiante en toda su riqueza y complejidad, este solo puede construirla de forma gradual y aproximativa por él mismo.

Áreas formativas

Las personas graduadas de EARTH desarrollan las competencias requeridas en cuatro áreas formativas:

Conocimiento técnico y científico

Conciencia y compromiso socioambientales

Actitudes y valores para el desarrollo personal

Emprendimiento ético

Estructura curricular

La estructura está compuesta por el plan de estudios y todas las actividades, tanto formales como informales, asociadas con la formación del estudiante. Una fortaleza de EARTH es tener un currículo invertido en el que el estudiante inicia sus estudios con un enfoque sistémico de la producción agrícola y el manejo de los recursos naturales. A medida que avanza, se enfoca en los detalles de los sistemas de producción y en cómo hacer ese manejo de recursos naturales.

 

El plan de estudio tiene diferentes intenciones para cada uno de los años de carrera. A continuación, se describen estas intenciones asociadas a las competencias por año:

Estructura Curricular

  • Proceso de Admisión
    Proceso de admisión

    • Orientación a la vida universitaria
    • Programa de español para estudiantes no hispanohablantes
    • Cursos de nivelación
  • Año 1
    Construcción de conocimientos y habilidades básicas:
    • Visión holística de la agricultura y recursos naturales
    • Ciencias complementarias
    • Empresarialidad
    • Comunicación
  • Año 2
    Consolidación y continuación de la construcción del conocimiento:
    • Manejo sostenible de la producción
    • Empresarialidad
    • Comunicación
    • Interacción con la comunidad
  • Año 3
    Interacción con la comunidad:
    • Integrar y aplicar el conocimiento básico
    • Aplicar y compartir el conocimiento con las comunidades
    • Conciencia y compromiso social
    • 15 semanas de Pasantía
  • Año 4
    Demostración de las capacidades intelectuales y profesionales:
    • Análisis y síntesis
    • Profesionalismo y liderazgo
    • Responsabilidad e independencia
    • Visión global de la agricultura y recursos naturales
En nuestra Finca Virtual, tendrás la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos en un ambiente virtual que simula las actividades y desafíos que se enfrentan en una finca. Podrás explorar los diferentes aspectos de la agricultura, desde los fundamentos básicos hasta las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad.

En nuestra Finca Virtual, tendrás la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos en un ambiente virtual que simula las actividades y desafíos que se enfrentan en una finca. Podrás explorar los diferentes aspectos de la agricultura, desde los fundamentos básicos hasta las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad.

Visitar la Finca Virtual

Accede a la plataforma de aprendizaje desde tu teléfono a través de la aplicación móvil para Android y IOS. ¡Descárgalas aquí!

Última modificación: miércoles, 25 de junio de 2025, 13:16

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Mis cursos

    • ForoAnuncios de la página

    • PáginaCurso prueba

    • PáginaAyuda Rápida

    • ArchivoGuía de Uso Campus Virtual (Moodle)

    • Mis cursos

    • Cursos

Salta Calendario

Calendario

◄   junio |

julio 2025

| agosto   ►
Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb Domingo Dom
 
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
     
Calendario completo

Contáctanos

Universidad EARTH

Correo: soporteeducativo@earth.ac.cr

Tel: +506 2713-0000 ext. 3450

Apartado: 4442-1000

San José, Costa Rica

Horario: Lunes a Viernes, 7:30 am a 4:30 pm

 
Todos los derechos reservados 2025. @Universidad EARTH

Síguenos en:

Scroll to top

Acceder

Identifíquese usando su cuenta en:

Cuenta EARTHContinue with Cuenta EARTH
o
Mostrar
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?